Inspiraciones en la moda y la arquitectura

En diseño todos los objetos tienen una inspiración. Ya sea un sueño, una forma, unos años. Pero todo esta inspirado en algo. Las ideas aparecen a través de inspiraciones. A continuación voy a comentar algunas de las inspiraciones más curiosas que he ido encontrando.

1.La sagrada Familia
Gaudí comenzo la Sagrada familia en el año 1914 y fallecio en 1926. En esta obra caminamos en un templo y en un bosque al mismo tiempo. Gaudi se inspiro en la atmosfera de los bosques ya que invitan a rezar.
Las columnas adoptan las formas de los arboles y se dividen en diversas ramas hacia lo ato para sostener las bovedas. Cada inclinación, cada medida y cada material está utilizado con precisión milímetrica.
Todo esto que parece ser muy complejo Gaudí lo resolvio a través de la naturaleza utilizando de inspiración a los arboles.
2. Vestido Yves Saint Laurent, inspirado cuadro Mondrian año 1930.
El neoplasticismo es un movimiento que surgio en Holanda en los años 20. Su orígen es la abstracción geométrica. Busca la simplicidad de colores y formas, lo esencial, se inspira en la naturaleza y los colores primarios.
Yves Saint Laurent se inspiro en esta obra de arte para diseñar un vestido.

El vestido Mondrian al igual que el cuadro es una obra simple. Un vestido de coctel con cuello redondo sin mangas. Yves Saint Laurent utilizo el vestido como si fuera un lienzo donde se adapta de forma estratégica las figuras de los diferentes colores. Lo hizo en el año 1965 que presento una colección inspirada en Mondrian. Este vestido enseguida se convirtio en un icono de los años 60. Ya que reflejaba el movimiento Mod que estaba en auge entre los jovenes de los años 60.

3. Desfile Viktor & Rolf, Paris Alta costura AW15
Combinan arte y moda. Se definen artistas de moda. Ellos siempre crean espectáculo. El desfile es mucho más que mostrar su colección. Ellos lo utilizan para inspirar a la gente.




Todo esta hecho en tela. Las marcas de oro están hechas en tela, las imágenes están tejidas, las salpicaduras de lejía también están tejidas. No hay nada pintado aunque parezca lo contrario. Su inspiración fueron las obras de arte de los museos.
4.Flagship Stores
Los arquitectos se inspiran en la identidad de la marca para crear edificios que sean hitos en las ciudades.
Las inspiraciones suelen venir de los tejidos con los que algunos diseñadores trabajan, la caída del tejido, la fragilidad.

El cubo de Apple se ilumina en la ciudad y aparece en material cristal, te recuerda la fragilidad al mismo tiempo que la tecnologia.
5. Templo Dior en Seul, diseñado por Christian de Portzamparc

Esta flagship store se creo inspirandose en las creaciones de la marca de Dior. La forma evoca el toile, que es una génesis de las piezas de alta costura.
El Toile se refiere al prototipo que crean los diseñadores de alta costura para hacer pruebas e investigar antes de cortar las telas definitivas.
En eso se inspiraron para este edificio.
6. Flagship Store Louis Vuitton Japon

Esta flagship store esta en Japón. Con ella Louis Vuitton se inspira en su propia marca para proyecta imagen de marca. Se alía con los arquitectos que sepan interpretar su marca y crean este espectacular edificio. La envolvente podría ser la inspiración de la caída de un tejido propio de Vuitton.

Tienda Seul Louis Vuitton
7. Tienda Chanel en Amsterdam (Ahora Hermes)


Para la tienda Chanel en Amsterdam. Decidieron construir una fachada de ladrillo de cristal. Con ello querian dar la imágen de marca de artesanía ya que cada ladrillo se hizo uno a uno. Incluso los arquitectos inventaron un pegamento para poder unir cada ladrillo. El edificio da la sensación de que esta volando ya que la planta baja es de cristal.
Inspiraciones Disney
8. Los cuatro buitres (el libro de la selva)

Walt Disney se inspiro en los Beatles para crear esta escena. Era el año 1967 y ya eran mundialmente conocidos. En esta escena debian salir los buitres cantando una canción y la voz iba a ser la de los Beatles. Pero finalmente John Lennon se nego y lo que hicieron fue ponerle a los Buitres acento de Liverpool.
9. Personaje sombrerero, Alicia en el país de las maravillas (1951)

Para el personaje de el sombrerero loco de Alicia, Disney se inspiro en el actor que puso la voz del personaje. Ed Wynn.
10. Personaje Alicia
A disney le sirvio de inspiración una actriz de 10 años llamada Kathryn Beaumont. Puso la voz para Alicia y fue también la inspiración.

11. Ursula la sirenita
Para crear a este personaje la inspiración fue un Drag Queen de la época llamado Harry. Sirvio de modelo por su excentricidad y personalidad.

Con esto quería hacer un resumen para que se pueda ver que todo por mínimo que sea viene con una inspiración. Hay veces que los diseñadores, artistas no están inspirados y sus diseños no salen como les gustaría. Por eso había diseñadores antiguamente que tenian a sus musas. Que eran las que les inspiraban para seguir creando!